Legaris Alcubilla de Avellaneda
- Comprar 3 por 29,89 € cada uno y ahorra 12%
Ficha técnica
REGIÓN DE ELABORACIÓN: D.O. Ribera del Duero
VARIEDAD: 100% Tinto Fino
GRADUACIÓN: 14,5%
AÑADA: 2015
FORMATO: 0,75 l.
El Legaris Alcubilla de Avellaneda es fruto de un intento de la bodega por expresar la riqueza, singularidad y diversidad de la Ribera del Duero. Muestra el perfil de Tinto Fino procedente de Alcubilla de Avellaneda, en Soria.
Vinificación
La fermentación alcohólica de este vino tuvo lugar en un pequeño depósito abierto en forma de lagar de forma espontánea con levaduras autóctonas para preservar la singularidad de la parcela. Para dotar a la uva de su expresión máxima la intervención ha sido mínima. No ha habido control de la temperatura de fermentación y la crianza se realizó durante 20 meses en barricas francesas nuevas. Posteriormente, el vino permaneció dos meses en depósito de hormigón en forma de huevo donde terminó de afinarse antes del embotellamiento. La producción fue de 2.200 botellas.
Viticultura
El Legaris Alcubilla de Avellaneda se elaboró de forma exclusiva con la variedad Tinto Fino, con uvas procedentes de un viñedo de 20 años de antigüedad, en el pueblo que lleva su nombre, en Soria, a una altitud de 926 metros. Las uvas han sido seleccionadas de una parcela que corona la ladera. El viñedo está plantado en un suelo arcilloso con gran capacidad de retención de agua y una gran concentración de hierro que le otorga su color rojizo.
Características sensoriales
Posee un color picota intenso con ribete granate y sutiles reflejos azulados. En nariz presenta unas notas elegantes, donde los aromas a fruta y roble se encuentra en perfecta armonía. En boca el tanino es muy amable y se integra muy bien con la fruta. Es un vino largo e intenso, que en boca deja una sensación delicada, redonda y muy persistente al final.
Consejos del enólogo
Se recomienda la decantación 60 minutos antes de su consumo y servirlo a una temperatura de 16º C. Tiene una buena evolución en botella durante los siguientes 6 a 8 años desde su adquisición si se mantiene en las condiciones óptimas de conservación.