Raimat El Niu de la Cigonya
Ficha técnica
REGIÓN DE ELABORACIÓN: D.O. Costers del Segre
VARIEDADES: Xarel·lo, Chardonnay, Albariño
GRADUACIÓN: 13%
AÑADA: 2018
FORMATO: 0,75 l.
El Niu de la Cigonya es un vino blanco envejecido durante 9 meses en barrica de roble francés de gran complejidad que mezcla la expresión de la fruta y la frescura con una sutil integración del roble.
Vinificación
Se vendimió por separado cada una de las variedades durante la noche. Se prensó de inmediato. Después se hizo una clarificación natural a temperaturas bajas durante 24-48h. Luego se trasegó el mosto a un depósito de acero para realizar una fermentación controlada entre 16-18º C con levadura autóctona.
El vino permaneció 4 meses con sus lías para aportar textura y complejidad y posteriormente estuvo en barrica de roble francés durante 9 meses.
Viticultura
Las uvas proceden de tres viñas diferentes. La Chardonnay procede de una parcela que está situada en uno de los 'turons' de suelos muy antiguos, gravosos, sueltos, calcáreos y bien drenados, de donde se obtienen uvas Chardonnay de perfil tropical y elevada intensidad.
La Albariño procede de una parcela situada en la falda de los 'turons' de Raimat. De esta uva se obtiene un vino con más cuerpo, intensidad y persistencia que un albariño “clásico”.
La uva Xarel·lo procede de una parcela situada en el extremo más occidental de Raimat. Este viñedo se caracteriza por dar vinos con más densidad y perfil aromático de frutas de pepita.
Características sensoriales
Aspecto: Color amarillo intenso con reflejos dorados. Limpio, brillante y de lágrima densa.
Nariz: Cautivadora e intensa nariz llena de notas tropicales, como el pomelo, cítricas y de fruta madura entremezcladas con toques florales sobre un fondo de avellana y pan tostado.
Boca: Fresco a la par que estructurado y cremoso. Amplio desarrollo durante su recorrido. Final largo y equilibrado con finos matices tostados. Notable complejidad otorgada por la crianza en barrica y gran evolución en botella.
Maridaje
Este vino es un complemento perfecto de platos que contienen carnes blancas, pescados grasos, marisco, arroces, ahumados y quesos de gran carácter.
Periodo de consumo
Se encuentra en un momento óptimo de consumo, aunque se desarrollará favorablemente en botella durante los próximos dos años.
Consejos del enólogo
Conservar el vino a unos 15º C protegido de las oscilaciones térmicas. Servir frío.